![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF7l6UGMP5Zgd80qdeYqVXG1Rooapxlqn8RCWI95gVIOVhTVbjN-Wub85qcNOUM1dYKaVazWKPNu6A6wb4K5oiMQOuccthTq19dCDCN1tjW4QfdXAtW4GN48ZoIADkh8rz6Ed0yHULheM/s320/tango.jpg)
El tango es un género musical y una danza rioplatense, característica de las ciudades de Buenos Aires , Montevideo y Rosario. de naturaleza netamente urbana y renombre internacional. Musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y compás de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama «el dos por cuatro»). Clásicamente se interpreta mediante orquesta típica o sexteto y reconoce el bandoneón como su instrumento esencial.
La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Las letras están compuestas con base a un argot local llamado lunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente «en las cosas del amor», que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, circunstancia que lo emparenta en cierto modo con el blues, sin que por ello opte para el tratamiento de otras temáticas, incluso humorísticas y políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario